Resumen de la seguridad de la película de liberación de PET
Las películas de liberación de PET (polietileno tereftalato) se consideran generalmente seguras para sus aplicaciones industriales y comerciales.casos de uso específicos,aditivos/revestimientos, ycondiciones ambientalesA continuación se muestra un resumen conciso:
Material base no tóxico: El PET es químicamente inerte en condiciones normales y se utiliza ampliamente en envases de alimentos (por ejemplo, botellas de agua) conLa FDAyAprobatorios de la UE para contacto con alimentos.
No hay lixiviación dañina: A temperatura ambiente, el PET no libera sustancias químicas tóxicas como el BPA o los ftalatos (a diferencia del PVC o el policarbonato).
La mayoría de las películas incluyen unRevestimiento de silicona(o otros agentes de liberación) para permitir una fácil descamación.
Cumplimiento de los recubrimientos: Los silicios son generalmente seguros, pero aseguran que los recubrimientos cumplan con las regulaciones (por ejemplo, FDA 21 CFR o EU 10/2011 para el contacto con alimentos).
Aplicaciones especializadas: Para usos médicos/electrónicos, verificar la biocompatibilidad (ISO 10993) o los aditivos ignífugos (por ejemplo, certificaciones libres de halógenos).
Rango seguro: Las películas de PET suelen resistir entre -60°C y 150°C.
Riesgos de las altas temperaturas: Por encima de 200 °C, el PET puede degradarse, liberando trazas de acetaldehído u otros volátiles.
Contacto directo con alimentos: Utilice únicamente películas de PET explícitamente certificadas comode calidad alimentaria(por ejemplo, con arreglo a la FDA con pruebas de migración).
Dispositivos médicos: Requiere pruebas de biocompatibilidad de la clase VI de la USP o de la norma ISO 10993.
El reciclaje: El PET es reciclable, pero los recubrimientos de silicona pueden complicar el reciclaje.
Disponibilidad: La incineración a baja temperatura puede liberar CO2 y agua (no tóxica), pero la combustión incompleta genera partículas.
Seguridad en el trabajo: El corte/procesamiento de las películas de PET puede producir microplásticos.
Verifique siempre el cumplimiento de las normas pertinentes:
Seguridad alimentariaEl uso de la sustancia de origen vegetal en la producción de la sustancia de origen vegetal se debe hacer en el lugar de producción.
Seguridad industrial: REACH, RoHS (sustancias peligrosas restringidas).
El médico: ISO 10993, USP Clase VI.
La película de liberación de PET esseguro para la mayoría de las aplicacionesPara usos críticos como envases de alimentos, dispositivos médicos o ambientes de alta temperatura:
Confirmar el cumplimiento de las certificaciones específicas del sector.
Evite las temperaturas extremas.
Priorizar las películas etiquetadas como "de calidad alimentaria" o "de calidad médica", si corresponde.